ARTESANÍA EN VIVO
TALLERES DE ARTESANÍA
Plaza de las Veletas

La artesanía en la provincia de Cáceres es heterogénea, plural y diversa, destacando por ser original, propia y diferente, con artículos que dan forma artesanos y artesanas que tratan de mantener su legado y la rentabilidad de sus oficios, generación tras generación.
De hecho, en cada producto elaborado permanece la esencia de las manos que lo crean, de la tierra en la que se trabaja y de los materiales que se utilizan, formando parte de la singularidad de un territorio apegado a sus raíces
y a su pasado pero comprometido con su desarrollo y su futuro.
En Jato podrás formar parte de talleres de artesanía y demostraciones “en vivo” sobre el proceso de elaboración manual de productos artesanos de la provincia de Cáceres. Talleres de artesanía gratuitos hasta completa aforo y demostraciones “en vivo”abiertas al público en general.
Sentirás el valor de oficios singulares y apreciarás el trabajo minucioso que conlleva la elaboración de artículos basados en materiales naturales y sostenibles. Podrás valorar el esfuerzo de estos trabajos tan laboriosos, que aún tratan de extraer su rentabilidad y mantenerse en nuestra provincia desde el pasado hasta el presente, para seguir perviviendo en el futuro, y oficios que han adaptado el uso de materiales y la creación de piezas a la sociedad de hoy (alfarería, torneado de madera, vidrio, orfebrería, macramé, trenzado de paja de centeno, cestería de castaño, esparto y decoración de tela, entre otros).
Talleres participativos
Talleres gratuitos. *Hasta completar aforo.
Palacio de Carvajal | Viernes 4 de abril
12.30 a 13.30 horas
PIEZAS CON RESINA. Biojoyas | Destinado a colectivo Down Cáceres
17.30 a 19.30 horas
PENDIENTES DE PAPEL CON REPRODUCCIONES DE OBRAS DE ARTE. Marina Klein
17.30 a 19.30 horas
COLGANTE MOSAICO EN VIDRIO. Lamia Creativa
17.30 a 19.30 horas
COMPLEMENTOS PERSONALIZADOS CON PERLAS CULTIVADAS. El Espejo de la Cenicienta.
Plaza de las Veletas | Sábado 5 de abril
11.30 a 13.30 horas
INICIACIÓN A LA ALFARERÍA. Juanjo Pajares
11.30 a 13.30 horas
BISUTERÍA EN RESINA. Meryart Design
11.30 a 13.30 horas
DECORACIÓN EN TELA. Divertiarte
11.30 a 13.30 horas
INICIACIÓN TALLA DE MADERA. Francisco Domínguez.
17.30 a 19.30 horas
CESTA DE CASTAÑO. Moysés González
17.30 a 19.30 horas
PIEZAS EN MACRAMÉ. La Chica de las Pulseras
Plaza de las Veletas | Domingo 6 de abril
11.30 a 13.30 horas
INICIACIÓN A LA ALFARERÍA. Antonio Moreno
11.30 a 13.30 horas
MUÑECA EN TELA. Las Muñecas de Inés
11.30 a 13.30 horas
ACCESORIOS DE MADERA. Santiago García
Plaza de las Veletas | Viernes 4 de abril
11:30 h.
César RodríguezRamos. Tajo-Salor-Almonte. CERÁMICA-ALFARERÍA
12:30 h.
Gloria Jabato Martín. Cáceres. MARROQUINERÍA
17:00 h.
Elena Johns. Sierra de Montánchez y Tamuja. CERÁMICA
18:00 h.
Jesús Naveiro Sánchez. Valle del Alagón. TEXTIL
19:00 h.
Carolina García Garrido. Plasencia. MACRAMÉ
Plaza de las Veletas | Sábado 5 de abril
11:00 h.
Manuel Carlos Rodríguez. Miajadas-Trujillo. CERÁMICA-ALFARERÍA
12:00 h.
Elisabeth Muñoz Martín. Cáceres MARROQUINERIA
13:00 h.
Julián Curiel 100Colores100. Reserva de la Biosfera de Monfragüe. TEXTIL
17:00 h.
Presen Rey Amaro. Reserva de la Biosfera Trasnfronteriza Tajo-Tejo Internacional. PIEL
18:00 h.
Virginia Alfonso Ciudad. Geoparque Mundial de la UNESCO Villuercas-Ibores-Jara. TEXTIL
19:00 h.
Juan Carlos Díaz Gutiérrez. Miajadas-Trujillo. RESINA
Plaza de las Veletas | Domingo 6 de abril
10:30 h.
Galón Joyeros S.L.L. La Vera. JOYERÍA
11:30 h
NYRB Vidrieras Artística. Valle del Alagón. VIDRIO
12:30 h
Izaskun Zabala. Parque Cultural Sierra de Gata. BISUTERÍA
Relación de artesanos
Biojoyas
Joyería en resina
Biojoyas es una marca que trabaja con productos naturales de cercanía,realizan la recolección de flores y hojas de la zona,reutilizan la madera de su propia poda,y juegan con diferentes productos de las comarcas vecinas como el Pimenón de la Vera, Miel Gata-Hurdes, Aceite de su propia cosecha en el Valle del Jerte,todo ello fusionado con resina epoxi ecológica. Disponen de gran variedad de modelos realizados con diferentes flores silvestres y hojas autóctonas del norte de Extremadura, por lo que resulta realmente cómodo el disponer de la materia prima para poder trabajar. Fusionan el trabajo en resina con macramé en algunos de sus coleciones
CONTACTO
- C/ Felipe María Polo, Bajo Plasencia (Cáceres)
- 658 199 493
- biojoyasartesanas@gmail.com
- https://artesanex.com/empresa/javier-bayle-pico-biojoyas/
Marina Klein
Arte con papel
Es fabricante de joyería artesanal con materiales no convencionales. Utiliza la técnica de cartapesta y confecciona pendientes, broches y colgantes con reproducciones de obras de arte. Algunas de esas obras son de artistas reconocidas/os y otras son fotografías y collages propios.
Su marca es Centaura -Tu cuerpo como galería de arte-. Trabaja con el concepto de vestir arte en el sentido de la democratización del acceso a la cultura y a las obras artísticas.
CONTACTO
- Calle de la Moraleja, 17 Piso Bajo Izq.
- Jarandilla de la Vera (Cáceres)
- yaloveremoscarinio@gmail.com
- Instagram: @centaura_cuerpogaleria
Lamia Creativa
Materiales reciclados, vidrio y corcho
CONTACTO
- C/ Fuentes, 26 Piedras Albas (Cáceres)
- 686 267 343
- lamiacreativa@gmail.com
- www.lamiacreativa.com
- Facebook: Lamia Creativa
- Instagram: lamiacreativa
El Espejo de Cenicienta
Bisutería artesanal
El Espejo de Cenicienta no es solo una marca de bisutería artesanal, es el reflejo de una pasión que se ha convertido en su forma de vida.
Cada pieza que diseña está pensada para realzar la belleza natural de quien la lleva. Trabaja con materiales cuidadosamente seleccionados como plata, acero, acero chapado en oro de 18k, perlas de agua dulce y minerales.
Su proceso creativo es totalmente artesanal, desde la elección de los materiales hasta el montaje final, cada detalle lleva su toque personal.
Además, apuesta por la exclusividad y la elegancia en cada creación, ofreciendo joyas que cuentan historias y se convierten en pequeños tesoros para quien las elige.
CONTACTO
- Moraleja (Cáceres)
- 645 259 552
- elespejodecenicienta@gmail.com
- www.elespejodecenicienta.com
- Instagram: @elespejodecenicienta
- Facebook: @Elespejodecenicienta
Alfarería Pajares
Alfarería
CONTACTO
- Polígono 1 de Mayo y C/ 7 de abril. Parcela 22
- Arroyo de la Luz (Cáceres)
- 666 923 134 / 634 914 557
- alfareriapajares@gmail.com
- artesanex.com/empresa/alfareria-juanjo-pajares/
Meryart Desing
Joyería
Creaciones hechas a mano con mucho color y cariño, todo lo que puedas imaginar, se puede crear!!
No suele haber dos piezas iguales, elige el tono, la purpurina y hasta los cristales.
CONTACTO
- Calle Postigo, 26 Cáceres
- 629147172
- elajuardemaria@hotmail.com
- https://artesanex.com/empresa/maria-parejo-martin-meryart-desing/
- Instagram: meryart_design
Divertiarte
Pintura en tela
Su nombre es Raquel y lleva más de 20 años en el mundo de la artesanía. Una de sus pasiones es la pintura en tela, donde la imaginación se escapa en cada trocito que pone su pincel.
Si pruebas te encantará…. puedes pintar desde cuadros, sábanas para bebés, delantales , zapatillas ,cazadoras, camisetas.
CONTACTO
- C/ Évora, 5 Cáceres
- 927 289 629
- damaylluvia@hotmail.com
- www.divertiarte.com
- Facebook: DivertiArte-Raquel Tobías
- Instagram: @divertiartecaceres
Francisco Domínguez Macías
Carpintería en madera
Fabricación de muebles para el hogar, accesorios y productos de madera, transformación de elementos de madera (recuperación-reconversión), restauración, talla y trabajo artesano en general. Desarrollan productos adaptados para uso personal o empresarial I+D experiencia por ejemplo en cajas-nido consiguiendo gran ocupación en las mismas.
CONTACTO
- Callejuela Gredal, 17 Garrovillas de Alconétar (Cáceres )
- 670 627 487
- f.dominguez74@hotmail.com
- artesanex.com/empresa/fco-dominguez-carpinteria-y-muebles/
Moysés González Zanca
Cestería de castaño, corcho y cerámica
CONTACTO
- Avda. Constitución, 22 Cuacos de Yuste (Cáceres)
- 643 686 645
- moyseszancagonzalez@gmail.com
- www.verceramica.com
La Chica de las Pulseras
Macramé
Desde hace 13 años es artesana de complementos de macramé, diseña y crea de forma totalmente manual todos sus trabajos. La técnica que utiliza es macramé, una técnica de anudado con hilo encerado de 1 mm por lo que se llama también micromacramé. Este hilo es muy resistente y como dicen sus amigos y conocidos, “dura demasiado”. Para sus creaciones utiliza sobre todo piedras semipreciosas engarzadas sin ningún tipo de adhesivo y piezas de plata, materiales nobles para que no dañen la piel , adecuados para las personas con alergia y muy duraderos.
CONTACTO
- C/ Crtra. de Cabezabellosa, 7 Villar de Plasencia (Cáceres)
- 654 873 618
- moyskar@hotmail.com
- https://artesanex.com/empresa/monica-perez-narbona-la-chica-de-las-pulseras/
- Facebook: La chica de las pulseras
- Instagram: la_chica_de_las_pulseras
Antonio Moreno
Alfarería
Antonio Moreno Arias es artesano alfarero de Torrejoncillo (Cáceres) especializado en la milenaria técnica de la tinajería. Inicia su andadura como artesano alfarero, formándose en el taller de su padre D. Antonio Moreno Martín, maestro alfarero de Torrejoncillo, dónde se familiariza con la realización de piezas de la alfarería tradicional de Torrejoncillo. El origen de la profesión de esta familia se remonta a tiempos muy antiguos, teniendo constancia de su presencia en la localidad y desarrollando el oficio desde el siglo XVII. Hecho destacable en esta familia de alfareros es la firma con la que dejan su impronta en las piezas que realizan: la estrella de David, lo que para algunos estudiosos de la materia les remontaría a familias hebreas asentadas en esta zona. A lo largo de su ya dilatada carrera profesional, Antonio Moreno Arias desarrolla su actividad manteniendo el repertorio tipológico de manufacturas alfareras propias del oficio. Aunque en estos últimos años también ofrece nuevos conceptos creativos, destinados a la decoración y jardinería que supone una evolución muy acertada y que ofrece una alfarería de alta calidad formal y maestría en la ejecución. De la mano de reconocidos especialistas de la cerámica a nivel nacional e internacional va ampliando su desarrollo creativo, incorporando técnicas innovadoras en el mundo de la cerámica. Presentando en la actualidad un amplio bagaje técnico que le permite desarrollar una cerámica creativa, de profunda inspiración personal en la que pone todo su buen hacer y experiencia técnica. Fruto de esta magnífica trayectoria, en el año 2021, ha sido merecedor del nombramiento de Maestro Artesano de Extremadura por parte de la Junta de Extremadura.
CONTACTO
- Plaza San Sebastián, 10
Torrejoncillo (Cáceres) - 927 303 204 / 655 852 075
- https://artesanex.com/empresa/antonio-moreno-arias/
- Facebook: Antonio Moreno Arias
Las Muñecas de Inés
Muñecas de tela
Inés Suárez, diseñadora de muñecas de tela y costura creativa. Realiza muñecas dando rienda suelta a su creatividad o en base a una foto (personalizadas). También elabora bordados y diferentes trabajos en tela.
CONTACTO
- C/ Hermandad, Galería Ribera- Local 3. Cáceres
- 654 899 111
- jababa1983@hotmail.com
- https://artesanex.com/empresa/ines-maria-suarez-vinagre-las-munecas-de-ines/
- Facebook: Las Muñecas De Inés
Santiago García
Accesorios de Madera Joyas
Lo saludable y sencillo es lo natural. Accesorios atemporales, libres de alergias, la madera es un materialhipoalergénico, joyas en maderas nobles unisexo y tan ligeras que ni notas que las llevas puestas. Pendientes, colgantes, pulseras, anillos y todos los accesorios para resaltar tu belleza natural, disfrutando de un trocito de naturaleza. Evitando problemas de desgarros en tus orejas, muy ligeros, elegantes y sencillos que puedes combinarlos para todos tus atuendos diarios, salidas d ocio, practicar tu deporte favorito o eventos más formales. Bolígrafos con los que tu mano y muñeca tendrán un movimiento fluido al deslizarlos sobre el papel, disfruta escribiendo todo lo que quieras, su cómodo diseño hace que no se recienta tu brazo. Ecológicos ya que su recambio universal, lo puedes encontrar en cualquier papelería. Todas las piezas están hechas. mano una a una sin moldes y llevan un tratamiento extra con ceras y aceites vegetales que las protegen dé las humedades ocasionales y el uso diario, ¡joyas para toda la vida! El Olivo, Roble, Encina entre otro, son maderas recicladas, obtenidas de las podas anuales de las Dehesas Extremeñas. Convencidos que la reutilización de los materiales es la mejor manera de obtener unas joyas sostenibles, atemporales y duraderas.
CONTACTO
- C/ Las Rosas, 5 Garciaz (Cáceres)
- 638 844 423
- info@accesoriosdemadera.com
- https://accesoriosdemadera.com
- Facebook: AccesoriosDemaderaBejarano
- Instagram: accesoriosdemadera_joyas
La Gorra
Gorras de Montehermoso
CONTACTO
- C/ Cáceres, 1 Montehermoso (Cáceres)
- 927 430 506
- artesanialagorra@hotmail.com
- artesanex.com/empresa/ma-jose-gonzalez-roncero-artesania-la-gorra/
- Facebook: Artesania la Gorra-Montehermoso
- Instagram: artesanialagorra
Artesana Carol
Macramé
CONTACTO
- C/ Blasco Ibáñez bloque 2, 3 1ºH Plasencia (Cáceres)
- 696 138 917
- artesanacarol@gmail.com
- www.artesanacarol.com
- Facebook: Carolina García Garrido (Artesanacarol)
Tenderiqui
Macramé
CONTACTO
- Avda. Diodora Bravo, 7 Pinofranqueado (Cáceres)
- 667 902 634
- tenderiqui@gmail.com
- tenderiqui.blogspot.com
- Facebook: Tenderiqui
- Instagram: tenderiqui
César Rodríguez Ramos. “Alfar Ramos”
Alfarería
Alfar Ramos, es una alfarería totalmente tradicional con más de cinco generaciones. Trabajan con el barro del lugar, sacado directamente de nuestras tierras como toda la vida se hizo, muy rico en hierro;.
Arroyo de la Luz , localidad donde trabaja César, llegó a tener 60 talleres en activo por la gran calidad de barro refractario, con una dureza inmejorable, que cuanto más se cuece, más se endurece. En el siglo XIX, era el pueblo extremeño con más tradición alfarera; llegando a mercados de la Sierra de Gata y Béjar al norte, la zona de la Siberia al este y hasta Sierra Morena al sur.
Cuecen las piezas en el horno de leña, por lo que nunca sacan un color característico (nunca salen 2 iguales), y con una gran calidad, al estar más de 10 horas en contacto con el fuego directo por lo que adquieren una gran dureza.
- C/ Parra, 52 Arroyo de la Luz (Cáceres)
- 685 991 140
- alfarramos@gmail.com
- www.alfarramos.com
- Facebook: Cesar Rodriguez Ramos
- Instagram: alfarramos
Telma Barrantes “Telma B.F.”
Pintura en tela
CONTACTO
- C/ Madre Beata Matilde, 2 – 6ºC Cáceres
- 647 432 073
- telmacc16@hotmail.com
- Instagram: telma_bf
Julia Torres
Cerámica
CONTACTO
- C/ Barrera de la Higuera, 12 Torrejoncillo (Cáceres)
- 696 569 081
- juliatorresceramica@gmail.com
- artesanex.com/empresa/julia-torres-moreno/
- Facebook: Julia Torres
- Instagram: juliatorres_ceramica
Mundo Kantia
Calzado artesana piel
CONTACTO
- C/ La Cruz, 22 Santiago de Alcántara (Cáceres)
- 647 204 310
- mundokantia@gmail.com
- Facebook: Mundo Kantia
- Instagram: mundokantia