JATO Provincia de Cáceres

BIOMERCADO

Foro de los Balbos | Sábado 5 de 13:00 a 20:30h Domingo 6 de 10:30 a 15:00h

Mercado de productos Bio de productores de toda la provincia de Cáceres

Aprovechando el mercado de productos biológicos promovido por el Ayuntamiento de Cáceres y
gestionado por la cooperativa Actyva, la Diputación de Cáceres amplía la oferta del mismo a toda la
provincia de Cáceres. El Foro de los Balbos, un espacio que tradicionalmente albergó el mercado de abastos de la ciudad, acogerá a productores, ganaderos y asociaciones de producción ecológica de toda la provincia.

RELACIÓN DE PRODUCTORES

Ecojerte

Valle del Jerte

La cooperativa Grupo Ecojerte cuenta con tres actividades propias: fruta, especialmente cereza, que comercializan bajo la marca el Castañar Eco; quesos y lácteos, desarrollando el proyecto La cabra tira al Jerte, una quesería artesana enraizada en el corazón del Valle del Jerte, una iniciativa que busca recuperar la relevancia de la producción láctea y de la ganadería caprina.

www.ecojerte.com
www.lacabratiraaljerte.com
www.facebook.com/QuesosLaCabratiraalJerte/

Dame un Muerdo

Miajadas -Trujillo

Elaboran mostazas, ketchups y salsas artesanales. Solamente utilizan productos ecológicos y materias primas de máxima calidad, locales y de cercanía. Ubicados en Trujillo, apuestan por una producción a pequeña escala, apoyando a la sostenibilidad de su modelo de negocio.

Trujillo

https://www.dameunmuerdo.com/

Cooperativa agroecológica de montaña

La Vera

Productores de frutas y verduras ecológicas de la Vera y el Valle del Jerte. Defensores de   una agricultura diversa, libre de químicos y respetuosa con el entorno. Organizados como cooperativa, también elaboran productos derivados del excedente de sus cosechas.

Jaraíz de la Vera

www.cooperativa-agroecologica.es
www.facebook.com/cooperativademontana

Biomercado de productores

Valle del Jerte

Iniciativa de producción y comercialización de productos ecológicos de la Cooperativa ACTYVA. Productores de cereza y fruta ecológica, elaboran patés vegetales y mermeladas. Favorecen la venta directa generando espacios como el Biomercado de Cáceres para que los productores vendan directamente sus productos al consumidor.

Rebollar y Tornavacas

www.facebook.com/Biomercadocc/

Pan Habla

Cáceres

Obrador y micro panadería artesanal de pan y dulces, su modelo de negocio es 100% sostenible. Apuesta por una producción de calidad, a pequeña escala y entregando sus productos directamente a sus clientes con su bicicleta, calidad y calidez en todos los panes, pizzas y repostería que elabora.

www.instagram.com/panhabla_lab/

Quesería la Patilla

Tajo Salor Almonte

La Patilla es el proyecto familiar de quesería ecológica desde Aliseda. Ofrece queso fresco y curado de cabra elaborados de manera artesanal y sin ningún tipo de colorante ni conservante, sus tiempos de maduración son cortos.

Aliseda

www.facebook.com/profile.php?id=100057534845350&sk=about

Cerveza Artesana Belona

Miajadas Trujillo

Cerveza artesanal cacereña, cuentan con una amplia gama de cervezas artesanas. La APA Belona presenta un intenso aroma frutal en el que destacan el albaricoque y los cítricos. TURGALIUM, una red ale muy lupulada y fresca. De tonos rojizos por su mezcla de maltas claras y tostadas presenta una buena capa de espuma blanca y densa, puedes degustarla en cañero o en botellín de tercio.

Trujillo

https://www.facebook.com/cervezabelona

Cabriflor

Valle del Alagón

Quesería artesana de Ceclavín, una de las queserías referentes del queso de Acehúche, desde 1994 produciendo y vendiendo directamente al consumidor quesos de cabra curados, un queso elaborado a partir de leche cruda de cabra y coagulación mixta eminentemente enzimática. La pasta se prensa ligeramente con las manos y se sala; la maduración se produce en ambientes frescos y húmedos.

Ceclavín

Micoambroz

Trasierra-Tierras de Granadilla

Micoambroz es un proyecto de cultivo de seta Shiitake y otras variedades, también comercializan setas silvestres en temporada. Productos en fresco y conservados, como harinas y deshidratados de setas. Elaboran otros productos tradicionales extremeños como el pimentón.

Zarza de Granadilla

www.micoambroz.com

https://www.facebook.com/Micoambroz

Miel Doar

Las Hurdes

Miel Doar da nombre a una familia de tradición de apicultores de varias generaciones, actualmente produce entre 6.000 y 8.000 kilos de miel que vende directamente al consumidor a través de ferias y mercados. Mieles puras de roble, castaño, mil flores, eucalipto, etc. Todas sus colmenas se reparten por los bosques del norte de Extremadura: Las Hurdes, Sierra de Gata, Valle del Ambroz y el Valle del Jerte.

Ladrillar

Terra Capra

Sierra de Gata

Ganadería y quesería ecológica, Su rebaño se alimenta cada día del pasto de la sierra, con su leche han conseguido una amplia gama de quesos elaborados con leche cruda de cabra. Especializados en fermento láctico son una de las queserías referentes del Norte de Extremadura.

Cadalso

www.terracapra.es

https://www.facebook.com/profile.php?id=100087796372349

Miel Flor de Alba de Logrosán

Geoparque Villuercas Ibores Jara

Flor de Alba es una pequeña empresa familiar de apicultores de tercera generación. Producen mieles de mil flores, bosque o roble y derivados de miel como el propóleo. También elaboran hidromiel y otros licores con derivados de la miel.

Logrosán

www.facebook.com/p/Flor-de-Alba-100077994402147/

Ecotahona del Ambroz

Plasencia

Ecotahona del Ambroz S.C.E. es un obrador de panadería y repostería artesanal con certificación ecológica.  Elaboran con cariño y respeto al oficio todo tipo de productos relacionados con el apasionante mundo del pan.  Ecotahona del Ambroz elabora panes de masa madre de diferentes cereales trigo, espelta, centeno, trigo sarraceno y repostería artesanal variada

www.ecotahonadelambroz.org

https://www.facebook.com/EcotahonaDelAmbroz

Pastelería artesana Valentín

La Vera

Dulces artesanos extremeños, perrunillas con pimentón de la Vera, floretas en diferentes formatos. También elaboran floretas con o sin azúcar y también enmieladas. De horno crean varios tipos de perrunillas; con pimentón DOP, con almendra (15%), con cereza o las tradicionales de anís, galletas rizadas y roscas de baño.

Jaraíz de la Vera

https://www.facebook.com/pasteleriavalentinjaraiz/

Artevera

La Vera

ArteVera es una empresa familiar ubicada en Jaraíz de la Vera, realizan todo tipo de dulces artesanos, conservando la tradición de los dulces recién elaborados en sartén. Llevan más de 40 años elaborando roscas, huesillos, pestiños, perrunillas y una amplia variedad de dulces tradicionales. Guardan la tradición y elaboran en el punto de venta mostrando al consumidor el oficio.

Jaraíz de la Vera

https://www.facebook.com/dulcescaserosartevera

Embutidos Casa la Abuela

Trasierra Tierras de Granadilla

Casa la Abuela es una pequeña empresa familiar extremeña. Su historia comenzó 2 generaciones atrás, hace más de medio siglo. Conservan la tradición del norte de Extremadura utilizando ingredientes naturales como: el pimentón de la Vera, ajo fresco o aceite de oliva. Situados en un enclave natural rodeado de extensas dehesas y grandes olivares donde crían sus cerdos ibéricos en libertad.

Santibáñez el Bajo

www.ibericoscasalaabuela.com

https://www.facebook.com/ibericoscasalaabuela/

Aceiteolivex

Reserva de la Biosfera Tajo Internacional

En el corazón del Parque de la Biosfera del Tajo Internacional, en la pedanía de Alcorneo, se encuentra Aceitolivex. Una Almazara llena de historia y tradición, producen aceite de muy alta calidad de variedades autóctonas como cordovil, gallega y redondil, así como con otras variedades como manzanilla cacereña, picual y arbequina.

Alcorneo

https://www.facebook.com/aceitolivex/

Bodega Felipe Cerro

Geoparque Villuercas Ibores Jara

Esta bodega recupera el buen hacer tradicional con una visión orgánica: sus viñedos están libres de fitosanitarios y el vino no contiene sulfitos, levaduras o clarificantes. El vino de la Bodega Felipe Cerro Audije es un vino razonable y cabal, hecho a conciencia y con esmero.

La variedad que utiliza es alarije, tempranillo y marfal.

Cañamero

vellaterra.com/artesanos/bodega-felipe-cerro-audije/

Cerveza El Alegre Montaraz

Cáceres

Cerveza artesana cacereña. Cervezas el Alegre Montaraz es una cervecera nómada. Nace de la idea de fabricar cervezas en distintas fábricas, compartiendo técnicas y procesos con otros maestros cerveceros. Cuentan con amplio catálogo de cervezas, IPAS clásicas para todos los públicos y algunas más indicadas para paladares exigentes.

https://www.facebook.com/people/Cervecera-El-Alegre-Montaraz/100084875859335/

Pistajara

Reserva de la Biosfera de Monfragüe

Empresa familiar de producción de pistachos, situados en el espectacular enclave del Parque de Monfragüe. Cuentan con su propio centro de procesado que les permite cumplir con la limpieza y secado del fruto con los más altos controles de calidad. También elaboran productos derivados como crema y dulces.

Jaraicejo

https://www.facebook.com/people/Pistajara/100063931783958/

Koru Espirulina

Sierra de Gata

Koru Espirulina es una empresa sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Su espirulina crece en el interior de un invernadero lo que la protege de posibles agentes externos. Un suave secado a baja temperatura (40-45ºC) conserva intactas las excelentes propiedades nutricionales de la espirulina.

Acebo

www.koruespirulina.com

https://www.facebook.com/KORUespirulina

Vinos Dehesavieja

Valle del Alagón

Los vinos de Bodegas Dehesavieja sólo se elaboran con uvas de la variedad Tempranillo, cultivadas en una extensión de 5 ha. en dos parcelas con distinta orientación que les permiten aportar el grado y controlar la acidez final en sus vinos. Utilizan técnicas ecológicas para el cuidado de sus cultivos.

Pajares de la Ribera

https://www.facebook.com/profile.php?id=100064799195926

Labee

Las Hurdes

Labee es una empresa familiar que se remonta al año 1845. Se encuentran en la comarca de Las Hurdes, y cuentan con más de 300 colmenas de las que producen diferentes variedades de miel, polen y panal de abeja.

La Pesga

Extraperlu

Geoparque Villuercas Ibores Jara

«Extraperlu» es un proyecto de agricultura ecológica de Castañar de Ibor, elabora aceite ecológico de producción limitada, de extracción en frío y cosecha temprana, procedente de olivar tradicional de montaña de la variedad cornicabra.

Castañar de Ibor

www.extraperlu.com

https://www.facebook.com/Extraperlu

Arraclán Vermut

La Vera

Vermut Arraclán es un vermut artesano producido en La Vera, surge de las ganas de 2 emprendedoras extremeñas de poner en marcha un proyecto vinculado con el territorio, y hacerlo de forma colectiva. Conocedoras de los secretos de un buen vermut, combinan hierbas aromáticas, flores, frutos y especias, que hace de Arraclán un vermut especial.

Talaveruela de la Vera

https://www.facebook.com/arraclanvermut

Embutidos El Encinar

Valle del Alagón

Empresa familiar que elabora embutidos artesanos de cerdo desde Ceclavín. Cuentan con una amplia variedad de productos derivados de cerdo manteniendo los sabores tradicionales extremeños. Sus productos son elaborados con materia prima de máxima calidad y rechazando aditivos químicos para sustituirlos por los métodos de conservación ancestrales y naturales como son la salazón, adobo, ahumado suave, secado y/o el uso de especias seleccionadas.

Ceclavín

elencinarceclavin.com

Oleícola Monfragüe

Reserva de la Biosfera de Monfragüe

El Aceite de Oliva Virgen Extra Monfragüe se elabora a partir de una cuidada selección de aceituna manzanilla cacereña de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe. Obtienen el aceite mediante métodos tradicionales y sin procesos industriales que alteren su pureza y calidad.

Casas de Millán

 

Molino Bajero

Sierra de Gata

Aceite de oliva virgen extra de edición limitada, 100% manzanilla cacereña procedente de olivar tradicional. DOP de Gata-Hurdes. Se elabora a partir de aceitunas seleccionadas, prensadas en frío para conservar sus propiedades naturales, aroma y sabor auténtico.

Torrecilla de los Ángeles

Cerveza Dagala

Sierra de Gata

Dagala es una cerveza especial tipo Lager de inspiración en recetas clásicas alemanas, en cuya creación, el maestro cervecero ha puesto todo el cariño en la selección de las maltas Vienna y Münich y el lúpulo exclusivo Mandarina Bavarian Hop. Estos ingredientes de alta calidad, aportan junto a la naranja un aroma característico y único para un concepto novedoso de cerveza.

www.cervezadagala.es

https://www.facebook.com/profile.php?id=100063979897521

Tahona artesana Cadalso

Sierra de Gata

Tahona artesana ubicada en el corazón de Sierra de Gata. Elaboran pan de leña en su propia tahona, dulces y repostería tradicional. Proyecto familiar de varias generaciones  que ha sabido conservar la tradición en todos los productos que elaboran.

https://www.facebook.com/panaderia.moreno.2023

Cerveza La Bravía del Casar

Tajo Salor Almonte

Es la primera y única cerveza artesana del mercado con Torta del Casar, utilizando uno de los ingredientes con los que se elabora este afamado queso, esencia de cardo silvestre (Cynara cardunculus), proporcionando a esta cerveza el ligero toque de amargor en su sabor.

https://www.facebook.com/labraviadelcasar

Panadería Virgen del Río

Tajo Salor Almonte

Obrador tradicional de Talaván. La llama de su obrador no se ha apagado nunca en las últimas 4 décadas, de su leña sale el pan de siempre. En la panadería Virgen del Río, son especialistas en el pan candeal, caracterizado por su miga densa y prieta, su poca hidratación y una corteza fina, de superficie lisa y color dorado, un rico y delicioso manjar.

https://www.facebook.com/panaderiavirgendelriotalavan

Dehesia

Cáceres

Dehesia cosmética EcoNatural es una marca cacereña de cosmética natural y ecológica que se enfoca en el cuidado de la piel de forma saludable, sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Ofrece productos cosméticos de alta calidad elaborados con ingredientes naturales y orgánicos, sin químicos nocivos ni ingredientes artificiales.En su amplia gama de productos, Dehesia ofrece soluciones efectivas para el cuidado facial, corporal y capilar.

www.dehesia.com
https://www.facebook.com/dehesiaeconatural/

DehesaLana

Valle del Ambroz

DehesaLana empieza su andadura en el año 2015, cuando socios y socias de ACTYVA desde diferentes profesiones y disciplinas deciden poner en marcha una iniciativa que devuelva la lana a hogares y talleres textiles y que permita rescatar un recurso local autóctono (caído en el olvido/que ha perdido valor), los oficios tradicionales ligados a él y que, además, dinamice la tierra y los lazos sociales.DehesaLana parte de la base de que recuperar la lana nos brinda grandes oportunidades para un desarrollo sostenible, ya que une beneficios sociales, culturales, económicos y medioambientales. Cuentan con un amplio catálogo de productos derivados de la lana de oveja merina negra.

www.dehesalana.com

www.facebook.com/DehesaLana

Especias monti

Cáceres

Productor de pimentón de la Vera, pimientos secos, aromáticas y especies cultivadas en su finca, tasajo de cabra tradicional extremeño.

Cáceres para Comérselo

Cáceres

Iniciativa de producción y comercialización de productos agroecológicos. Proyecto integrado en la cooperativa ACTYVA, elaboran y comercializan productos de la cooperativa.

Mieles Amaya

Cáceres

Proyecto incipiente de agroecología que esta produce frutos rojos en el paraje de Valdesalor. Apicultora en la sierra de la Mosca y el paraje de Valdeflores.

Oleosetin

Marchagaz

Disponen de unas pocas parcelas de olivar de la variedad manzanilla cacereña en el norte de la provincia de Cáceres. Se trata de olivos centenarios que cuidan de forma ecológica y sostenible, combinándolo con ganadería ecológica, de ovino y porcino ibérico. Están en una zona de montaña, de clima suave y lluvioso, con plantaciones en bancales, con suelos pobres y pizarrosos, pero indudablemente ideales y únicos para el cultivo de la manzanilla cacereña.

Embutidos el Encinar

Ceclavin

Empresa familiar que se dedica a la elaboración y transformación de productos ibéricos. Esta empresa apuesta por la calidad y el sabor de antaño, para ello, se basan en la creación del producto sin perder el sabor tradicional con el que llevan trabajando desde 1999.

Cerveza Dagala

Acebo

Cerveza especial tipo lager de inspiración en recetas clásicas alemanas. En cuya creación, el maestro cervecero ha puesto todo el cariño en la selección de las maltas Vienna y Münich y el lúpulo exclusivo Mandarina Bavarian Hop. Estos ingredientes de alta calidad, aportan junto a la naranja un aroma característico y único para un concepto novedoso de cerveza.

Agromadi

Garrovillas de Alconétar

Producción y comercialización de almendras ecológicas. La empresa cuenta con certificado ecológico.

Cerveza Invisible Brewery

Cáceres

La cervecera nómada de Cáceres. Han elaborado en más de seis fábricas distintas con sus recetas obteniendo grandes cervezas.

Sevebrau

Villanueva de la Serena

Cerveza artesana extremeña con amplia tradición y experiencia, elabora más de 20 tipos de cerveza.

Descarga Programa Detallado JATO 2025 en PDF