JATO Provincia de Cáceres

Descubre las oportunidades que ofrece el mundo rural en Jato

El encuentro de oportunidades en el mundo rural, organizado por la Diputación de Cáceres, encara este fin de semana sus jornadas más intensas, en las que se pone de manifiesto que los pueblos de la provincia son el espacio perfecto para vivir, trabajar y emprender en armonía con el entorno

ato llega este fin de semana a su cuarta edición para mostrar a los urbanitas las múltiples posibilidades que ofrece el mundo rural de la provincia de Cáceres. Es la prueba palpable de que los pueblos son un espacio perfecto para trabajar, con un alto bienestar, calidad de vida, sostenibilidad social, económica y medioambiental. Desde 2022 el capital humano de la provincia, su talento, su creatividad, su energía y su vitalidad toman las calles de la ciudad, pero, lo que es más importante, conecta el talento de los emprendedores locales para la puesta en marcha de un futuro sostenible.

Comarca y empresarios dan a conocer estos días sus modelos de negocio y explican alternativas para el emprendimiento y servicios en diversos foros donde se pone en valor las posibilidades que existen en los distintos territorios. La cita, con un presupuesto de 350.000 euros, es además un espacio de participación, donde el espectador puede participar en talleres abiertos a la innovación en los que se fomenta la creatividad, el emprendimiento y el liderazgo.

El empleo y el trabajo en red son el leitmotiv de este encuentro en el que entidades y profesionales comprometidos con la empleabilidad de las personas en situación de desempleo, recién graduados y estudiantes de Formación Profesional presentan sus proyectos para fomentar la inserción laboral.

También Jato es un lugar donde se refrenda el compromiso del medio rural con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en una provincia que promueve el equilibrio económico sociocultural y ambiental.

Jato Impulsa

Jato ha tenido su prólogo en la jornada técnica «Jato Impulsa», en colaboración con la Cámara de Comercio y la Red Extremeña de Desarrollo Rural (Redex), celebrada en el Complejo Cultural San Francisco, que reunió a un centenar de expertos, representantes institucionales y agentes económicos para abordar estrategias clave en la lucha contra la despoblación y la activación económica del territorio.

Tras la inauguración de ayer, este fin de semana Jato entra en sus jornadas más intensas, en las que la ciudad de Cáceres en distintos escenarios se llena de gastronomía, arte urbano, moda, artesanía, jornadas técnicas y un desfile de las fiestas de la provincia con más de mil participantes previsto esta tarde con salida en el Paseo de Cánovas.

Edificios señeros de la ciudad monumental de Cáceres mostrarán murales de artistas como Brea, Sojo, Cheka, Coché Tomé y otros que mostrarán el talento creativo que bulle en los pueblos.

Una novedad es el desfile previsto para mañana domingo 6 de abril en la plaza de San Jorge (si llueve se trasladará al Teatro Capitol)  a las 10.30 horas, que organiza el grupo folclórico El Redoble. En él participarán 16 parejas con los trajes típicos de las comarcas. Al mediodía habrá otro desfile de moda artesana y sostenible.

Edificios señeros de la ciudad monumental de Cáceres mostrarán murales de artistas como Brea, Sojo, Cheka, Coché Tomé y otros que mostrarán el talento creativo que bulle en los pueblos.

Una novedad es el desfile previsto para mañana domingo 6 de abril en la plaza de San Jorge (si llueve se trasladará al Teatro Capitol)  a las 10.30 horas, que organiza el grupo folclórico El Redoble. En él participarán 16 parejas con los trajes típicos de las comarcas. Al mediodía habrá otro desfile de moda artesana y sostenible.

Fuente: el Periódico Extremadura