JATO Provincia de Cáceres

Arranca Jato 2025 en Cáceres: el mundo rural no está reñido con la innovación

Degustaciones de productos de la provincia, talleres o conciertos completan la programación del fin de semana

El encuentro JATO, impulsado por la Diputación de Cáceres, ha dado inicio a su cuarta edición en la capital cacereña con el propósito de acercar el mundo rural a la ciudad. Este evento busca destacar la autenticidad de los pueblos, mostrando su patrimonio natural, gastronomía, arquitectura popular, festividades y su potencial en materia de empleo e innovación, en un contexto donde la tecnología permite trabajar desde cualquier lugar.

Durante la inauguración, celebrada en el Palacio de Camarena debido a la lluvia, se ha subrayado la importancia de reivindicar el orgullo de pertenecer al mundo rural. En anteriores ediciones, este acto se llevaba a cabo en el Foro de los Balbos. Sin embargo, las condiciones meteorológicas también han obligado a cancelar los conciertos de Diván Du Don, Olana Liss y Mala Sangre, además de reubicar algunas actividades.

El evento ha contado con la presencia de Miguel Ángel Morales, presidente de la Diputación de Cáceres; Blanca Martín, presidenta de la Asamblea de Extremadura; Rafael Mateos, alcalde de Cáceres; y otras autoridades civiles y militares. Además, varios emprendedores han compartido sus historias de vida en el entorno rural, demostrando las oportunidades que ofrece.

Entre ellos, Faiza Hajji, una empresaria marroquí que, tras haber vivido en más de nueve países, decidió asentarse en Villanueva de la Vera. Allí, elabora yogures de cabra verata a partir de un proyecto científico centrado en la microbiota y su impacto en la salud, contribuyendo también a la preservación de esta raza autóctona.

Raúl Rodríguez, un joven de Riolobos, ha contado cómo ha encontrado su camino en la Aldea Digital de Pajares de la Rivera, cerca de su pueblo, desde donde desarrolla proyectos de venta online. También ha intervenido Isabel Ramos, fundadora de VisionarIA en Coria, una empresa que aplica inteligencia artificial para mejorar la productividad de las pymes.

El presidente de la Diputación ha insistido en que el propósito de JATO es poner en valor el potencial de la provincia y trabajar para garantizar igualdad de oportunidades, sin importar el lugar de residencia. Ha subrayado la necesidad de cooperación entre administraciones para mejorar la calidad de vida en los pueblos y afrontar desafíos como los aranceles de EE.UU. que impactan en los productos agrícolas extremeños.

Fuente: Cadena SER