JATO Provincia de Cáceres

JATO 2025 se sobrepone al mal tiempo para dar voz al mundo rural de la provincia de Cáceres

El mundo rural, las comarcas, las empresas, los emprendedores de los pueblos, los agentes sociales y culturales, la música, el arte, la ciencia, la tecnología o la gastronomía se han dado cita en un fin de semana que ha llenado de nuevo el centro histórico de Cáceres con una muestra de las capacidades del mundo rural de la provincia, que ha congregado a más de 45.000 visitantes.

Surgido en 2022 de la mano de la Diputación de Cáceres, el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel Morales, lo definió en su inauguración como “un encuentro único que muestra todo el talento que hay en la provincia, por lo que es un orgullo para la Diputación seguir invirtiendo en tanta gente con pasión por su tierra, porque solo así el futuro está asegurado”.

En esta edición se ha hecho un esfuerzo especial por la accesibilidad y la inclusión, cerrando el acto de inauguración el grupo de folklore inclusivo formado por un grupo de usuarios de Down Cáceres. Además, este colectivo ha participado en un taller dedicado a la elaboración de piezas con resina relacionado con la joyería.

JATO 2025 también ha incluido el IV Foro ‘Conecta Empleo-Talento: Oportunidades profesionales e innovación’, para fomentar la creación de oportunidades profesionales y el fortalecimiento del tejido empresarial en entornos rurales. En el marco de este foro se ha celebrado la jornada ‘Re-imaginando el emprendimiento’, y una serie de mesas de experiencias y de talleres han facilitado el contacto directo entre empresas y talento.

Jato es un escenario excepcional para poner de manifiesto la rica cultura de la provincia de Cáceres, desde su música hasta su artesanía, gastronomía, naturaleza y productos tradicionales, todos elaborados con dedicación, respeto y armonía con el entorno; para ello, la Plaza Mayor ha acogido la Plaza de las Comarcas, mientras que en la Plaza de las Veletas y la Plaza de San Pablo se ha podido visitar un Mercado de Artesanía, así como el Biomercado en el Foro de los Balbos.

También se han instalado las exposiciones ‘Torrejoncillo, Área de Interés Artesanal’ en el Palacio Casa Moraga y ‘Moda re-en ruta, súbete a la moda sostenible’, en la Plaza Mayor, así como varias propuestas de arte urbano en distintos puntos de la Ciudad Monumental. De nuevo se ha celebrado el desfile-muestra de las fiestas de la provincia de Cáceres, así como los desfiles de indumentaria tradicional y de moda artesana y sostenible, una pasarela por la que han desfilado diseños, desde los más tradicionales que forman parte de la indumentaria tradicional hasta los más creativos, mostrando nuevas colecciones de moda actual.

JATO se ha convertido en una cita anual ineludible y de referencia, no solo provincial sino incluso regional, contribuyendo cada vez más a hacer crecer a la provincia de Cáceres, a afianzar su estilo de vida, a promover la autoestima de las personas que mantienen vivos sus pueblos y a fomentar la habitabilidad y el equilibrio poblacional en sus entornos rurales.

Fuente: Revista Grada