JATO Provincia de Cáceres

GastroCáceres 2025

Del 4 al 6 de abril

Plaza de San Mateo

Saborea JATO

Disfruta de la gastronomía de la provincia de Cáceres en Jato. Cocineros de relevancia regional realizarán talleres y showcookings con productos singulares, significativos de cada comarca y de algunas de las 14 denominaciones de origen e indicación geográfica protegida (D.O.P. e I.G.P.) de nuestra provincia, en los que podrás inscribirte y descubrir junto a los cocineros y productores sabores de sus 2 ciudades y 14 territorios en entornos rurales. Un escaparate ideal en el que podrás conocer más de cerca nuestros restaurantes con más renombre y saborear nuestras materias primas, fruto de una industria agroalimentaria de calidad y con productos únicos que abastecen a medio mundo. ¿Sabías que el Pimentón de La Vera puede ser un ingrediente de las perrunillas? ¿Te apetece saborear el cabrito de la mano de un chef con una Estrella Michelín? Todo esto y mucho más lo disfrutarás en Jato. Más de diez cocineros y cocineras se darán cita en este encuentro para mostrar sus creaciones gastronómicas. La cocina revelación de Versátil, el sabor de las elaboraciones de Claudio Vidal, de Casa Claudio y de Elvira Bonilla y muchísimas más actividades sabrosas te esperan en la plaza de San Mateo.

Sabor, tradición, ingredientes naturales respetuosos con el entorno, productos de cercanía, que te permiten sumergirte en un paisaje natural y de marcada influencia rural. En Jato disfrutarás de una gastronomía heterogénea, plural y diversa, destacando por ser original, propia y diferente, con posibilidades culinarias cocinadas a fuego lento, con inmejorables materias primas, obtenidas por productores que tratan de mantener su legado y mantienen la rentabilidad de su trabajo, generación tras generación. Recetas de culturas ancestrales que se mezclan con las de cocina tradicional española, a lo que se suma la influencia de la cocina portuguesa y de la cocina conventual. La provincia de Cáceres permite descubrir la gastronomía extremeña más tradicional y las propuestas más innovadoras, gracias al buen hacer de nuestros cocineros, que cuidan la materia prima natural y crean cocina de fusión y de vanguardia. La tierra de las cerezas, el pimentón, el aceite de oliva virgen, los quesos (de cabra y oveja), los higos, la ternera y vaca cacereña o el jamón ibérico único, que abastecen a medio mundo y simbolizan los paisajes gastronómicos que describen de norte a sur nuestra identidad y la singularidad de nuestra gente. Productos de la huerta y vegas de regadío o miel procedente de tapices de jara, encinas y brezos cuyo polen multicolor le brinda un sabor especial y refuerzo de la identidad de nuestros entornos rurales. En cada producto elaborado, en cada plato que saboreas, permanece la esencia de las manos que lo crean, de la tierra en la que se trabaja y de los ingredientes con los que se cocinan sus recetas. Y con cada bocado, puedes apreciar el esfuerzo de la labor agroalimentaria de sus productores que aún tratan de extraer rentabilidad, ofreciéndote sus productos directamente del campo a la mesa.

Showcooking

Inscríbete en las actividades que tendrán lugar en la carpa gastronómica de Jato, en la Plaza de San Mateo, desde el 4 al 6 de abril.

Cada usuario sólo podrá inscribirse en un showcooking y en un taller. Máximo 75 plazas por sesión

GastroCáceres 2025

Programación 2025

Viernes 4 de abril

12:00h

Taller gastronómico con alumnos del Instituto Santa Bárbara de Plasencia
“Platos tradicionales de la cocina Extremeña”

13:00h

Taller gastronómico con alumnos de la Escuela de Cocina Municipal de Plasencia
“Cocina con Queso de Acehúche DOP”

17:00h

Taller Gastronómico Cereza del Jerte DOP

18:00h

Claudio Vidal Barrantes
Jefe de cocina del Restaurante Casa Claudio (Casar de Cáceres)
Torta del Casar DOP

19:00h

Elvira Bonilla
Jefa de cocina Restaurante Elvira Bonilla (Brozas)
Tenca
Maridaje con Vinos Ribera del Guadiana DOP
Sumiller Carlos Vivas

Sábado 5 de abril

11:00h

“Olivar tradicional de Manzanilla Cacereña. Retos y diferenciación”
Entrega II Premio del Olivar tradicional de Secano.
Cata degustación de aceitunas.

12:00h

Alejandro Hernández
Jefe de cocina Restaurante Versátil (Zarza de Granadilla)
Cabrito de Extremadura IGP

13:00h

Alejandra Lorena Ávila
Cocinera del Restaurante Santisteban (Cáceres)
Cordero de Extremadura IGP
Maridaje con Vinos Ribera del Guadiana DOP
Sumiller Carlos Vivas

14:00h

Francisco J. Romero
Presidente Asociación Cocineros de Paradores
Patatera

17:00h

Cata de Aceite Villuercas Ibores Jara DOP

18:00h

Andrea Irigoyen
Jefa de cocina del Restaurante Miga (Cáceres)
Vaca de Extremadura IGP

19:00h

Rubén Hornero
Jefe de cocina del Hotel La Abadía (Cuacos de Yuste)
Pimentón de la Vera DOP

Domingo 6 de abril

11:00h

Carlos Carrasco Lajas
Jefe de cocina del Hotel A Velha Fábrica (Valverde del Fresno)
Aceite Gata Hurdes DOP + Miel DOP + Queso Ibores DOP

12:00h

Juan Miguel Palacios
Jefe de cocina Restaurante Albalat (Cáceres)
Ternera de Extremadura IGP

13:00h

Cata de Jamón Dehesa de Extremadura DOP

14:00h

July González
Jefe de cocina Parador de Trujillo
Queso de Acehúche DOP

Descarga Programa Detallado JATO 2025 en PDF